La minera australiana anunció avances en el Salar de Carachi Pampa. Con tecnología de Lilac Solutions y un marco legal más previsible, busca atraer inversiones, generar empleo y motorizar el desarrollo provincial.
En Catamarca, la compañía australiana Lake Resources dio un paso decisivo hacia la reactivación del proyecto de litio Kachi, tras actualizar su Estudio de Factibilidad Definitivo. La empresa redujo los costos de capital y operación, mejoró la calidad de los recursos y consolidó su asociación con la firma estadounidense Lilac Solutions, que aportará su tecnología de extracción directa de litio de cuarta generación.
El proyecto se apoya en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), al cual la firma espera adherirse. Según la compañía, este marco legal ofrece previsibilidad, beneficios fiscales y aduaneros, claves para atraer capital extranjero y garantizar un horizonte de inversiones a largo plazo en Argentina.
De acuerdo con Lake Resources, Kachi tiene una vida útil estimada de 25 años y proyecta producir 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería en su primera fase. La inversión inicial requerida se redujo de USD 1.380 millones a USD 1.150 millones, generando un ahorro de USD 220 millones. A su vez, los costos operativos descendieron a USD 5.895 por tonelada de LCE, uno de los valores más bajos de la industria.
WhatsApp us