El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Minería y Energía, avanza con una serie de medidas estratégicas destinadas a fortalecer la contratación de proveedores locales en el sector minero, garantizar procesos más transparentes y promover un desarrollo económico con mayor impacto en la provincia.
En este marco, se concretaron dos convenios fundamentales. El primero fue firmado con CAPEMISA, y tiene como objetivo reforzar el control y la validación del Registro Provincial de Proveedores Mineros, impidiendo que accedan empresas sin verdadera presencia en Salta o que no generen beneficios concretos a nivel local. El segundo acuerdo fue suscripto con la empresa Rincón Mining (Rio Tinto), para el Proyecto Rincón en el Salar del Rincón. Este convenio establece un plan de contratación progresiva de mano de obra, bienes y servicios salteños, además de garantizar la difusión anticipada de oportunidades comerciales para que más empresas locales puedan participar de los procesos.
Como complemento, la Secretaría también implementó un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, una herramienta digital que permite a los inspectores verificar en tiempo real qué proveedores están presentes en cada proyecto, si están registrados oficialmente, si tienen documentación vencida o si no se encuentran habilitados. Este sistema mejora el control, la transparencia y el seguimiento efectivo de las contrataciones dentro del sector minero.
Con estas acciones, el Gobierno busca consolidar un ecosistema de proveedores más competitivo, formal y profesionalizado, que sea parte activa del crecimiento de la minería. Al mismo tiempo, se garantiza que las inversiones en el sector se traduzcan en oportunidades reales para las empresas y trabajadores salteños.
WhatsApp us