El Ministerio de Minería de Catamarca participó de una capacitación especializada en Modelación Hidrogeológica en la Puna Argentina, orientada al uso y aplicación de herramientas de simulación de acuíferos en contextos de alta sensibilidad ambiental.
El curso, desarrollado de manera mixta —con modalidad virtual y presencial en la ciudad de Salta—, contó con el acompañamiento del Banco Mundial y la participación de destacados docentes provenientes de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Politécnica de Barcelona (España).
Durante la formación, se abordaron temáticas clave como el balance hídrico en zonas áridas, el diseño y la calibración de modelos numéricos, y la evaluación del impacto de la actividad minera sobre los recursos de agua dulce. Entre las herramientas técnicas dpliamente utilizados en estudios hidrogeológicos a nivel internacional.
La capacitación también incluyó módulos dirigidos a tomadores de decisiones, técnicos y actores involucrados en la gestión del agua, con el objetivo de cerrar la brecha entre quienes desarrollan modelos técnicos complejos y quienes deben interpretarlos y aplicar sus resultados en la planificación territorial y ambiental.
Desde el Ministerio de Minería destacaron que la participación en este tipo de instancias de perfeccionamiento fortalece las capacidades institucionales y permitirá incorporar nuevos enfoques a los programas de gestión sostenible del agua que se llevan adelante en la provincia, con una visión orientada a la protección de los recursos naturales y el desarrollo responsable de la actividad minera.
WhatsApp us