ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS MINERAS

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la mineria en argentina

ENTERATE DE TODAS LAS NOTICIAS MINERAS

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la mineria en argentina

El Gobierno Nacional oficializa el ingreso de Hombre Muerto Oeste al RIGI y renuevan las expectativas laborales en Catamarca

Información adicional

El Gobierno Nacional formalizó el ingreso del proyecto minero Hombre Muerto Oeste (HMW) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una decisión que despierta nuevas expectativas en Catamarca, particularmente en lo referido a la generación de empleo y el desarrollo regional.

La medida fue oficializada este jueves mediante la Resolución 1271/2025 del Ministerio de Economía, y permite que la iniciativa acceda a beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios contemplados en el RIGI, lo que podría acelerar significativamente su ejecución.

Se trata de un emprendimiento de la empresa australiana Galan Lithium, que prevé una inversión total estimada en US$ 382 millones para la explotación de litio en la región de la Puna catamarqueña. El proyecto está ubicado en la cuenca del salar del Hombre Muerto, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar y aproximadamente 90 kilómetros al norte de Antofagasta de la Sierra.

De acuerdo con un informe presentado por la compañía en septiembre de 2024, el plan de inversión contempla dos fases: la primera por US$ 104 millones y la segunda por US$ 278 millones, destinadas al desarrollo de infraestructura clave como estanques de evaporación, planta de procesamiento, campamentos y sistemas de provisión de servicios esenciales.

En enero de este año, Galan Lithium también anunció que los recursos minerales estimados del proyecto alcanzan las 9,5 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE), con una ley promedio de 841 mg/L de litio, posicionando al yacimiento como uno de los más prometedores del país.

Para la comunidad catamarqueña, esta noticia representa una esperanza concreta de empleo y oportunidades económicas, tanto directas como indirectas. Se espera que la ejecución del proyecto impacte positivamente en las economías regionales, impulse la contratación de mano de obra local y fomente el desarrollo de proveedores en la zona.

Con este avance, Catamarca continúa consolidando su rol estratégico en el mapa de la minería nacional, y particularmente en el impulso de la transición energética global, mediante la producción de litio como recurso clave.

Secciones

Inicio

Quienes Somos

Noticias

Login

Registro

Contacto

Redes

Contacto