El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, recibió al embajador adjunto de la Unión Europea, Erán Nagan, y a una delegación compuesta por representantes de diez países europeos. El encuentro tuvo como objetivo principal explorar oportunidades de cooperación en áreas estratégicas como la minería, energías renovables, agroindustria y educación.
Coordinada por el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, la reunión permitió a las autoridades provinciales destacar el potencial productivo de Catamarca, especialmente en el sector minero, así como en agroindustria y educación. Se remarcó el interés por desarrollar programas de intercambio y becas para que estudiantes catamarqueños puedan continuar sus estudios en universidades europeas.
Durante la visita, el embajador Nagan subrayó el fuerte interés europeo en minerales críticos como el litio y el cobre, esenciales para la transición energética global, y elogió los paisajes de la provincia como un atractivo turístico para los ciudadanos europeos. Asimismo, destacó los programas educativos impulsados por la Unión Europea que permiten a estudiantes argentinos acceder a maestrías y posgrados en instituciones del continente. “Sería sumamente beneficioso que los estudiantes de Catamarca participen en estos intercambios”, afirmó.
La agenda de la delegación incluye una visita a la empresa CONFECAT, un recorrido por el Nodo Tecnológico —donde se reunirán con el intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi— y encuentros con empresarios de los sectores minero, industrial y tecnológico.
La comitiva está integrada por los representantes de la Unión Europea Khatchik Derghougassian, Gisela González y Jelena Vlahusic; y los consejeros políticos Golshan Khun Jush (Alemania), Sophie Triller-Windisch y Costazul Rincon-Ocariz (Austria), Sara Teresak (Croacia), Tija Kuhar (Eslovenia), Sanna Pulkkinen (Finlandia), Noemie Yepes (Francia), Vanda Kalydy (Hungría), Niahm Kavanagh (Irlanda), Robbert Muller (Países Bajos) y Bogna Ruminowicz (Polonia).
WhatsApp us