En la Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones de trabajo con representantes de las empresas mineras que desarrollan proyectos en la región de la Puna catamarqueña. Participaron de los encuentros Park Hyeon, presidente de POSCO Argentina; Juan Pablo Vargas de la Vega, CEO de Galan Lithium; y David Dickson junto a Bárbara Cozzi, CEO y Country Manager de Lake Resources, respectivamente.
Durante las reuniones se analizaron los avances operativos de cada proyecto, las inversiones proyectadas en el corto y mediano plazo, y se ratificó el compromiso del sector empresarial con el desarrollo sustentable de la minería en Catamarca, en línea con la política minera provincial y el acompañamiento a las comunidades locales.
En este contexto, las compañías reafirmaron su disposición a contribuir con aportes adicionales destinados a obras estratégicas de infraestructura. Entre ellas, se destacan la continuidad de la pavimentación de la Ruta Provincial N°43 hasta el límite con Salta —cuyas tareas se retomarán en los primeros días de octubre— y la construcción de un by pass que permitirá una conexión directa hacia la zona minera del Salar del Hombre Muerto, evitando el ingreso vehicular a la zona urbana de la Villa de Antofagasta.
En cuanto al plan de inversiones, se resaltó que recientemente Galan Lithium obtuvo la aprobación para adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), a través del cual realizará una inversión estimada en 217 millones de dólares para el desarrollo del proyecto Hombre Muerto West (HMW), ubicado también en la Puna catamarqueña.
Estas acciones reflejan el avance sostenido de la actividad minera en la provincia y su impacto directo en el fortalecimiento de la infraestructura regional, el empleo y la integración territorial.
WhatsApp us