En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y del desarrollo estratégico del sector minero, Argentina y China firmaron un importante acuerdo para la producción de 150.000 toneladas anuales de litio en la provincia de Salta. Este convenio forma parte de una serie de inversiones que buscan potenciar la extracción y el procesamiento de este recurso clave para la transición energética global.
El acuerdo involucra a empresas chinas del sector minero y energético, en asociación con actores locales y autoridades provinciales. La producción se llevará adelante en los salares de Salta, una de las zonas con mayores reservas de litio del país, junto a Catamarca y Jujuy, conformando el denominado “Triángulo del Litio”, una región de gran relevancia a nivel mundial.
El litio es considerado un mineral estratégico debido a su uso en baterías para vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y dispositivos electrónicos. En ese contexto, China se posiciona como uno de los principales inversores globales en este tipo de proyectos, mientras que Argentina busca consolidarse como uno de los grandes exportadores de este recurso.
Además del impulso económico, el proyecto contempla la creación de empleo local, el desarrollo de infraestructura y el compromiso con normas ambientales y sociales que garanticen una minería sustentable y responsable.
El acuerdo entre Argentina y China para la producción masiva de litio en Salta representa una oportunidad estratégica para el país. No solo permite atraer inversión extranjera y generar divisas, sino también fortalecer el rol de Argentina en la cadena global de energías limpias. A su vez, plantea el desafío de garantizar que este desarrollo se lleve a cabo con equidad, transparencia y respeto por el medio ambiente y las comunidades locales.
WhatsApp us