La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) ha expresado su preocupación por la creciente contratación de empresas foráneas en los grandes proyectos mineros, lo que podría poner en riesgo la cadena de valor y la licencia social para operar en las provincias. Según el comunicado de prensa de la Federación, la contratación de empresas extranjeras en lugar de proveedores locales y nacionales podría tener “graves consecuencias” para la minería del país. Los proveedores mineros destacan la importancia de mantener el modelo de desarrollo de cadenas de valor locales, que ha permitido la aceptación de la industria en las comunidades. La Federación señala que las empresas proveedoras locales son garantes de la licencia social y política, y que su reemplazo por empresas foráneas podría generar conflictos sociales y políticos. En el comunicado, se destacan casos específicos en provincias como Catamarca, San Juan, Salta, Jujuy y Santa Cruz, donde se está observando un avance en la contratación de empresas foráneas en detrimento de los proveedores locales. Los proveedores mineros advierten que, de continuar esta tendencia, la actividad minera podría volver a ser repudiada en las comunidades, como sucedió en el pasado. La Federación hace un llamado a las empresas mineras para que prioricen la contratación de proveedores locales y nacionales, y así evitar volver a los conflictos sociales y políticos del pasado. “Estamos a tiempo de evitar volver al pasado”, concluye el comunicado, en un llamado a la reflexión y acción para proteger la industria minera y las comunidades locales.
WhatsApp us